Pues bien, ya todos sabemos que Bob Dylan acaba de ganar el Premio Nobel de Literatura de este año. Y como alguien que escribe, me es (casi casi) de vital importancia dedicarle algunas de mis letras a la situación y al cantautor.
Mientras algunos se encuentran furiosos con la noticia, otros, se sienten realmente orgullosos. Y como mi nota no es tanto de opinión personal, sino de algo que llamaremos “opinión informativa”, decidí hacer dos cosas: escribir sobre los libros que publicó y, como me gusta complicarme la vida, darme a la tarea de escuchar rola por rola y crear un playlist con 32 de las canciones que más me gustaron de varios excelentes artistas a través de la historia covereando alguna muy buena rola de Dylan.
Siempre he considerado a Bob Dylan como una leyenda en vida. Y lo comprobé cuando por fin lo escuché en vivo. Su misticismo en escenario al parecer sí es el mismo que la gente que lo conoce describe se siente en persona. Y esto, aunado a su gran talento como compositor y escritor, lo hacen parte de la historia musical, y ahora también, parte importante de la historia de la literatura. No es por nada que por décadas, muchísimos artistas de gran talla han realizado, y lo siguen haciendo, covers de sus canciones.
Y es que pareciera que Bob no escribía canciones, escribía poemas que después musicalizaba, o viceversa, melodías a las que después, agregaba poesía.
Y bien, como se los prometí, hablemos un poco sobre los dos libros que escribió.
Primero está Tarántula, creado a mediados de los 60’s pero que, debido a un accidente en moto que el autor sufrió, no fue puesto en venta sino hasta 1971. Es una compilación de prosas poéticas y versos que nos hablan sobre sueños, mujeres, temores, drogas, personajes tanto ficticios como reales, viajes y demás temas que consideraba de gran importancia, incluso hay letras sobre su inconformidad con el gobierno de ese entonces. Tarántula es un básico para conocer a Dylan y su estructura, tanto literal, como emocional. Muy recomendable.
Después tenemos Crónicas. Vol 1, es una autobiografía de 304 páginas en donde el cantautor nos relata su vida en Nueva York en 1961 y sus inicios en clubes y foros “de mala muerte”, así como la creación de su primer disco. Es interesante la forma en la que nos cuenta sobre la dualidad de su personaje: estaba el que todos conocían, la persona que había creado conforme iba haciéndose famoso en contraste con el que él realmente era, o en sus palabras, “creía que era”. Recomendado para el seguidor de Dylan, definitivamente un must para el coleccionista de material musical y literario del artista.
“¿Sabes? todas mis canciones podrían estar mejor escritas. Esto es algo que me preocupaba antes, pero ya ha dejado de preocuparme. Nada es perfecto, y por eso no tengo por qué esperar que yo sea perfecto.” – Bob Dylan
Así es que relájense (todos), sírvanse una buena copa de vino, taza de café o cerveza, lo que sea su preferencia, y pónganle play a la lista. Déjense llevar por el perfecto imperfeccionismo (bang! breve opinión personal) de Mr. Dylan y sus amigos.
Enjoy!!
Car Seat Headrest estrena The Catastrophe (Good Luck With That Man)
Somos una plataforma de información musical. Nuestro propósito es presentar el siempre cambiante mundo de la industria de la música en sus diversas vertientes: publicaciones de discos, shows en vivo, entrevistas personales, novedades en video, festivales alrededor del mundo, entre otras.
Copyright © 2025 Rutas Alternas
0 comments