La FIL presenta en su edición 39 con la presencia editorial y cultural de Barcelona, Invitada de Honor.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y para el arribo de Barcelona, epicentro literario y cultural que llegará a la edición 39 de la fiesta editorial con el lema Vendrán las flores. Con más de tres mil actividades, la visita de 18 mil profesionales, la presencia de 2,800 sellos editoriales de 60 países y la participación de más de 800 escritores, la FIL Guadalajara se reafirmará como la gran plataforma para los negocios editoriales en Iberoamérica y como la cita ineludible para quienes forman parte de la cadena del libro, así como el encuentro literario más importante en su tipo, al que este año se espera que acudan más de 900 mil personas.
El festival literario de la FIL Guadalajara contará este 2025 con la participación de grandes figuras de la literatura contemporánea, como Chimamanda Ngozi Adichie, de Nigeria; Jan Carson, de Reino Unido; Donatella Di Pietrantonio, de Italia; Samer Abu Hawwash, de Líbano; Kev Lambert, de Quebec; Vivek Shraya, de Canadá; Eugenia Ladra, de Uruguay; Leonardo Padura, de Cuba; Xue Mo, de China; Edmundo Paz Soldán, de Bolivia; María Dueñas, de España, Horacio Castellanos Moya, de El Salvador, y Cristina Rivera Garza, de México, entre más de 800 autores de 34 países. Además, la mexicana Mónica Ojeda participará en la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar, el 1 de diciembre en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara. La Feria continúa siendo el lugar privilegiado para los lanzamientos editoriales: en esta edición están programadas 635 presentaciones de libros.
Con el lema inspirado en un cuento de Mercè Rodoreda, “Vindran les flors” (“Vendrán las flores”), Barcelona será la Invitada de Honor de la FIL Guadalajara, y con ella desembarcará una delegación de 69 autores que escriben en catalán y castellano. La ciudad condal presentará un amplio programa cultural que incluirá espectáculos, exposiciones, artes escénicas, cine y gastronomía, reflejando su equilibrio entre tradición y modernidad literaria. En su programa literario destacarán figuras como Eduardo Mendoza, Javier Cercas, Cristina Fernández Cubas, Carme Riera, Kiko Amat, Joan Manuel Serrat o Mireia Calafell. El Pabellón barcelonés, diseñado por el estudio Fàbric, recreará una plaza con una librería de diez mil ejemplares, la cual contendrá un auditorio para actividades literarias y profesionales. Además, la Invitada de Honor tendrá una sólida presencia en la programación de la Feria, tanto en FIL Niños como en FIL Ciencia, FIL Pensamiento y el programa para profesionales.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realiza del sábado 29 de noviembre al domingo 7 de diciembre de 2025 en Expo Guadalajara. Consulta el programa general de actividades desde la página web www.fil.com.mx
Ya está disponible la venta de entradas por vía digital a través de Boletomóvil y de forma física en las oficinas de la Feria, ubicadas en Alemania 1370, en la colonia Moderna de Guadalajara. El costo general es de 30 pesos, con descuentos para estudiantes, menores de edad, profesores, personas con discapacidad o de la tercera edad.
Power To The People de John & Yoko/Plastic Ono Band se reedita en nuevos formatos
Somos una plataforma de información musical. Nuestro propósito es presentar el siempre cambiante mundo de la industria de la música en sus diversas vertientes: publicaciones de discos, shows en vivo, entrevistas personales, novedades en video, festivales alrededor del mundo, entre otras.
Copyright © 2025 Rutas Alternas
0 comments